(Josean) Bonito y relajado paseo el que he elegido para una mañana en la que levantándome a las 6:30am en Huesca y acudiendo a Agüero, a las 10:30 estaba en casa. Se trata de dar la vuelta a los Mallos de Agüero. En primer lugar llegamos a Agüero desde Huesca:
Llegados a Agüero, accedo al pueblo por el primer desvío a la derecha, que sube por el cementerio. Poco más adelante aparco al borde de la carretera. Allí ya un claro letrero marca la vuelta a los Mallos de Agüero. Puede empezarse a derecha o izquierda. Punto de inicio y fin de la ruta, circular.
Salgo a la izquierda, tomando el camino de la derecha de la siguiente imagen:
Camino claro y señalizado en todo momento que nos va llevando hacia los mallos, bordeándolos y dejándolos a la derecha. También encontramos señales del “Calvario de Agüero”.
A la hoquedad de los mallos, en la imagen superior, llamada “Cueva de la Reina”, se dice que subían los jóvenes casaderos que querían demostrar su hombría.
Pasados estos rincones a los que solo me aproximo, con la Cueva de la Reina, etc., bordeo ya los Mallos para seguir el sendero dejándolos a la derecha, asomándome ya al barranco de la Rabosera.
Sobre mí sobrevuelan unas chovas, aviones roqueros, un alimoche, y un águila calzada…
Poco más adelante ya diviso la “Tejería” y una caseta de recogida de aguas. Dejo dos desvíos a derecha(luego cogeré uno de ellos para completar la ruta circular), y prosigo por la senda pasando la “Tejería” y llegando sin pérdida a la cueva de Al Foraz, y bajando al río donde hay restos de una cabaña. Debajo siempre el barranco de la Rabosera. Enfrente más alineaciones de tipo “mallo”.

Al fondo llegaríamos a la Osqueta o “W”, y a la ermita de San Esteban, Salinas Viejo, y Villalangua o Salinas.
Cojo el camino de vuelta por donde he venido hasta llegar de nuevo a la Tejería. Me detengo un momento en lo que parece una fuente de la cual se recoge el agua hacia la caseta colectora.
Antes el “selfie” correspondiente:
Y poco más adelante giraré a la izquierda por el camino, que no por la pista, afrontando una rampa potente de unos 800 metros, entre el 25 y el 40% de pendiente, que llega al collado desde el cual terminaré de bordear los Mallos para llegar a destino. Se aprecia en la siguiente imagen.
Llego exhausto arriba y me dispongo a descender hacia el coche, dejando atrás la rampita. Si se sigue el camino recto se va hacia Carcavilla. Para volver a Agüero tomamos un sendero que desciende a la derecha.
En la bajada veo a tres escaladores por uno de los Mallos. En breve se vuelve a ver Agüero y alcanzo de nuevo el coche.
Termino con las vistas de Agüero y visito la Iglesia de Santiago de Agüero, una obra inacabada del románico del siglo XII.
Imagen de la ruta:
Resumen de la ruta:
Ruta sencilla, corta, pero con gran atractivo natural y cultural, que se puede hacer con niños de 4 ó 5 años suavizándola sin dar la vuelta entera. Son poco más de 5 kilómetros con 200 metros de desnivel si se hace circular, sino es un paseo. Evitar las horas de sol. El firme es bueno y no presenta ninguna complicación. Es ciclable en su mayor parte y de hecho hay huellas de rodadas de bici y me pasa un hombre con una moto de trial….
Me cuesta escasa hora y media con muchas paradas para fotografías, etc.
Track: