(Vivi) La ruta que os presento parte desde el embalse del Val accediendo por Los Fayos (Zaragoza). El Val está catalogado como Refugio de Fauna Silvestre por el Gobierno de Aragón.
Parte de esta ruta es el recorrido del Sendero PR SO-20 que pertenece a las Rutas del Noreste Soriano.
Se sitúa entre las provincias de Zaragoza y Soria
Es un recorrido agradable que entra y sale de la ribera del río, sin ninguna dificultad, de poca exigencia física y apto para cualquier persona que le guste caminar en un entorno en el que se escuchan pájaros, agua y el grito de algún corzo.
El punto final lo he situado en la Cascada del Pozo de las Truchas pero el sendero se puede continuar hasta Ágreda.
Se puede realizar en btt, el único obstáculo es pasar la bici en el primer cruce del río que no está acondicionado como los otros cruces que cuentan con una pasarela de madera. Si no baja mucha agua se puede pasar sin problema a través de unas piedras o un tronco puesto a modo de puente.
Para los corredores, es un sendero divertido, con cambios de terreno, ritmo…muy recomendable.
Localizamos el embalse del Val
Para el comienzo de la ruta tenéis varias opciones en función de si queréis alargar o acortar la actividad.
Un primer punto de partida puede ser desde la misma presa del embalse en la que hay aparcamiento.
Otra opción es avanzar en coche unos 2 km más desde la presa hasta que acaba la pista asfaltada y desde ahí comenzar a andar por el camino que bordea el embalse.
Por último, otra posibilidad es continuar en coche por el camino desde que acaba la pista asfaltada, unos 3 km, hasta llegar a una cadena en la que obligatoriamente debéis dejar el coche.
Desde este último punto es desde el que está descrita la ruta.
Seguimos el camino que bordea el embalse hacia lo que se denomina cola del embalse
A partir de aquí nos encontramos en varias ocasiones a la izquierda del camino principal otras pistas (cortafuegos). Nosotros siempre por el camino principal que queda claramente identificado.
Tras 30 minutos de caminata nos acercamos a una zona de sombría
Y llegamos al primer cruce del río que no está tan acondicionado como los que veremos después. Nos toca pasar con cuidado por las piedras o por un tronco que no se ve en la foto.
Seguimos nuestro camino al lado del río, los chopos nos acompañan…
Aunque a veces el camino se aleja del río y toca caminar a cielo descubierto
Cuando llevamos caminando algo más de 50 minutos y parece que no pueda haber una cascada por esa zona aparece la señal anunciando su existencia…y el cartel que indica el nombre de la ruta que estamos haciendo.
Continuamos y el camino vuelve a acercarse al río, que cruzaremos varias veces más esta vez por pasos acondicionados
Pasamos por última vez el río…
Y desde aquí llegamos a la Cascada del Pozo de las Truchas tras 1h15 minutos de caminata
En la Cascada podemos observar Travertinos o rocas de toba, formaciones de roca sedimentaria originadas por la acumulación de depósitos de carbonato cálcico.
A la izquierda, antes de la pequeña cuesta que lleva a la Cascada, hay una zona para comer, con mesa y «sillas» rústicas. Ahí podemos reponer fuerzas antes de iniciar la ruta de vuelta por el mismo camino que hemos hecho o seguir hacia Ágreda.
IMAGEN DE LA RUTA
RESUMEN DE LA RUTA
Recorrido de 14,5 km, ida y vuelta por el mismo camino.
Origen: Embalse del Val Llegada: Cascada del Pozo de las Truchas.
Tiempo total aproximado sin paradas 2h 20 minutos. Tiempo ida sin paradas 1h 15 minutos aprox. La vuelta menos tiempo al ser en suave descenso.
Desnivel mínimo 624 m (inicio de la ruta), desnivel medio 667 m y desnivel máximo 754 m (Cascada)
Existe la posibilidad de hacerlo lineal hasta Ágreda.
Imprescindible llevar agua, no hay fuentes en el recorrido y si es verano gorra y material para protegerse del sol.
Sin dificultades técnicas, se puede realizar a pie, en btt y en carrera.
TRACKS:
Por un problema informático hemos perdido el track original. Os dejamos el track completo de Los Fallos a Ágreda por el cañón del Val(autor: Berrún)
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7281383
TODAS LAS IMÁGENES DE LA RUTA
Gracias por compartirla! La hemos enlazado desde la web de Grisel (http://www.grisel.info/index.php?option=com_content&view=article&id=183&Itemid=109)
Gracias a ti por enlazarla en vuestra web.
Un saludo
La ruta me ha encantado, no imaginaba que tan cerca de Tarazona existiera un paseo tan bonito con cascada incluida, espero poder hacerlo en breve, gracías por la información.
Tiene una pinta estupenda, y tan cerca de Soria!!! gracias por compartir de manera tan completa estas rutas
[…] (Josean) Hace quince días nos dispusimos a realizar un paseo a la Cascada de las Truchas, del Río Val, que se encuentra en el cañón del Val, entre Ágreda y Los Fayos. Ya hay una ruta de Los Fayos a ésta cascada, bastante más larga, pero con menos desnivel, en éste post. […]
Iré pronto, seguro, gracias por la ruta.
[…] Sendero del Cañón del Val desde Los Fayos (Zaragoza) 14,5 km (ida y vuelta) 130m+. […]
[…] https://imaginatura.wordpress.com/2012/08/09/sendero-del-canon-del-val-desde-los-fayos-zaragoza-145-… […]
Muy bien detallada esta ruta tan interesante. La haremos. Gracias por facilitarnos la información de un modo tan claro.
El barranco, en su parte que transcurre por el término de Los Fayos se le llama del Val seguramente porque cuando hicieron el embalse ignoraban que el Rio correspondiente es el Queiles desde la época de los romanos. El resto del barranco hasta que el Queiles atraviesa Agreda recibe diversas denominaciones, Barranco del rio de la casa, Barranco del Aguillo (o Laguillo) , Plazarin, Barranco del Soto , Barranco de los Molinos. Con la excepción de ese cruce infame del rio que aparece en la fotografía de la ruta y que se corresponde con el limite entre Agreda y los Fayos el resto de los cruces y la ruta está perfectamente acondicionada para los caminantes (aunque deficientemente rotulado) hasta llegar a la EDAR de Agreda. En el cruce del rio que aparece en la fotografía, se han producido muchísimos accidentes dado que simplemente no hay puente y el paso está cortado por el rio, por lo que me parece muy temerario recomendar sin más este itinerario.
Nosotros estuvimos hace un mes, y ese cruce del río, lo han acondicionado con una pasarela de madera. Lo que me deja alucinando, es que digas que pasar ese tramo del río es peligroso … Si eso es peligroso, te aconsejo que te quedes en tu casa.
La ruta es una maravilla, el lugar espectacular, eso si, una lastima que el río baje tan sucio, a ver si un día lo solucionan