(Josean) Hoy hemos pasado un ratito en el pueblo de Vozmediano. Una visita obligada que teníamos pendiente con la familia, al nacedero del río Queiles, lugar pintoresco del Moncayo soriano, que se encuentra cerquita del pueblo. El nacedero recoge el agua de la vertiente soriana del Moncayo y se dice que es el segundo nacimiento fluvial con más flujo de Europa.
La ruta para visitarlo en un pequeño paseo que puede hacerse con toda la familia, apta para niños pequeños, personas mayores,…. Un kilómetro de ida y otro de vuelta, desde el pueblo, unos minutos bajo el castillo de Vozmediano, creo que del siglo XIV.
Llegar a Vozmediano es sencillo, partiendo de Ágreda(Soria), o bien desde Tarazona, como si fuéramos a Agramonte, y antes de llegar a éste, girando a la derecha. Está bien indicado. De Agramonte a Vozmediano hay escasos 5 kilómetros. Hoy hemos ido de Tarazona a Vozmediano por Agramonte y hemos vuelto por Ágreda.
Por si te apetece ir, esta es la ubicación del pueblo:
Llegado al pueblo, no te costará ver el río, y las señales que indican el camino al Nacedero del Queiles. A partir de aquí, cogemos un camino muy arreglado, con vallas, buen piso, que discurre bordeando el río y bajo el Castillo de Vozmediano.
Pasamos por debajo de una piscifactoria que no dudamos de que será un recurso económico para el pueblo pero que no le hace mucho favor al entorno en el que nos estamos moviendo. La verdad es que desentonan los bloques de hormigón, los edificios, las tuberías,…
El camino tomado al nacedero pertenece al Camino del agua soriano, la “vía antonina”, de la que tantas veces hemos hablado en el blog, en rutas como la PRZ1, la vuelta al pantano del Val, la vía verde Tarazonica…
El camino del agua soriano discurre de Soria a Tudela, está muy bien acondicionado, y excelentemente señalizado. Otros podrían aprender de su eficacia y sensibilidad de cara al caminante que busca experiencias como las que ellos proponen.
Las señales son continuas y puedes observar como yendo al suroeste vas hacia Soria(el siguiente pueblo es Aldehuela de Ágreda), y al Noreste transitarías hacia Los Fayos-Torrellas-Tarazona,…
Para más información del tramo Torrellas-Manadero del Queiles, completo(y ciclable), puedes entrar en esta ruta de wikiloc, del blog “A un paso de la cima”, con el mapa de la ruta descargable, el track, y la descripción, aquí. Incluyo este blog en la lista de enlaces de montaña en Aragón y de fotografía, pues lo acabo de descubrir y me parece muy interesante.
Gracias a nuestros amigos virtuales, una vez más. Esta es la captura de esta ruta. El maldito wordpress gratuito no me ha dejado embeber el mapa:
Lo más notorio de la ruta, es la surgencia o nacedero del Queiles, donde “a borbotones surge el agua que mana recogiendo las aguas de la vertiente soriana del Moncayo, a 1500 litros de agua por segundo”
Reza en el lugar: “¡Ah Moncayo traidor que robas a Castilla y haces rico a Aragón!”
IMAGEN DE LA RUTA(clica para detalle):
RESUMEN DE LA RUTA:
Escasos 2 km. desde el pueblo de Vozmediano(ida y vuelta), sin prácticamente desnivel. Apta para BTT, y extensible por el camino del agua soriano hacia Norte y Sur. Rincones de poca luz, frío, y viento, que no se hacen agradables si el día, como hoy, no acompañan(5 grados y un cierzo del carajo)
TRACK: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15858560
La rutita es para media hora a una hora, por sí misma no te puede ocupar más de una media mañana. Puede ser un ideal complemento para otras rutas más ambiciosas, como el Pico San Miguel(cima del Moncayo), o un tour turístico por Ágreda, Tarazona, Veruela,…
FOTOS DE LA RUTA:
GOOGLE MAPS:
Un recorrido precioso que tengo muchas ganas de hacer. ¿Sabéis si está bien señalizado hasta Torrellas? porque a lo mejor nos animábamos y lo continuábamos hasta allí.
Hola Joseam..buen paseito familiar si señor sabes elegirlos he…que majo esta el peque. Saludos amigo.
José Gabriel, Yo he hecho de Tarazona a Torrellas, y de Torrellas a los Fayos. Luego he hecho desde los Fayos subiendo un trozo, por el camino del agua, hasta dejar este camino para hacer la ruta circular. El camino en todos estos recorridos está marcado perfectamente, sin pérdida(te hablo de Tarazona hasta un tramo importante entre Los Fayos y Vozmediano, desconozco el último tramo, es decir el que sería Vozmediano hata casi Los Fayos) si buscas en las rutas del Moncayo puedes ver las rutas por ejemplo PRZ1, o la de vuelta al embalse del Val. Allí señalo lo que yo conozco. Luego el tramo Tarazona Tudela es evidente porque va por la tarazonica. Si os lanzáis al tramo Vozmediano hacia Los Fayos, me contáis que tal, para incluir algún comentario. Gracias
José Gabriel, aquí tienes una ruta de wikiloc en la que han hecho ese tramo. No creo que haya problema. Si te fijas en la foto del cartel de “Manadero…600m”, verás la señal de abajo, es la de la ruta del agua, y ves como hay flechas para ambos lados. MIra esta ruta y te aclarará. Tendré que corregir lo de norte y sur del post porque lo he puesto a ojo y no he atinado, a tenor del mapa… http://gl.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2257723
Ya tenéis el post corregido con todo, saludos!
Espero que hayáis disfrutado mucho del lugar, a nosotros nos sorprendió gratamente.
Está todo perfectamente señalizado, tanto hacia Ágreda como hacia Los Fayos!! Para ir desde Vozmediano hacia Los Fayos, hay que coger la carretera en dirección a Ágreda y avanzar por ella durante unos 500 metros… 1º se desciende, se toma una curva cerrada y cuando la cuesta empieza a subir, hay que coger una pista que sale a la derecha en la que había una maravillosa señal xo a alguien no le debía gustar xq ya no está… A partir de ahí es seguir la pista, por el barranco del Queiles, hasta Los Fayos (sin pérdida).
http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales/sector-centro/agua-soriano/agua_soriano.aspx
Link a toda la información y mapas del Camino Antonino del Agua Soriano
Gracias Rafa por la información.
El link ya lo habíamos incluído, incluso en este post 😉 Saludos
Josean